IMPORTANTE:
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia ha expedido la Resolución 1959 del 3 de agosto de 2020 que rige los trámites de apostilla y legalización.
A continuación la lista de las notarías en las que se encuentra registrada la firma de nuestro traductor:
Al momento de la autenticación es necesario especificar en la notaría que el trámite es para apostilla o legalización.
Nuestro traductor oficial, Daniel Trujillo Medina, está certificado por la Universidad Nacional de Colombia para traducción e interpretación oficial entre español e inglés.
En nuestros 7 años de experiencia hemos trabajado en repetidas ocasiones con la escuela de negocios INALDE de la Universidad de la Sabana, con grupos de investigación de Geología y Física de la Universidad Nacional de Colombia y el Colegio Gran Bretaña, así como con diferentes compañías privadas como el Grupo Premier S.A.S., TRANZA S.A.S., PERI S.A.S. y Virginia Economic Development Partnership, entre otros.
Al contar con el sello de traducción oficial nuestras traducciones son reconocidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, permitiendo que sean apostilladas.
Algunos de los textos que traducimos incluyen:
- Presentaciones comerciales.
- Contratos.
- Escrituras públicas.
- Páginas web.
- Actas de grado, diplomas, certificados de notas.
- Resultados de exámenes oficiales (ICFES, IELTS, TOEFL)
- Registro civil y de matrimonio.
- Certificados de tradición y libertad.
Pasos para apostillar documentos traducidos: